Se da por supuesto, con toda naturalidad, que a un escritor se le retribuye, en concepto de derechos de autor, con el 10% del precio de tapa de los ejemplares vendidos de su libro. Nunca escuché a nadie explicar por qué, más allá de decir que siempre ha sido así.
Cuando todo ha cambiado tanto, en la industria editorial y en el comercio del libro, en la economía, y en todos los valores de cualquier índole, es llamativo que este porcentaje se mantenga inalterable, pese a que cualquier pequeña diferencia, representa mucho: si un autor recibe el 12% en lugar del 10, sus ingresos aumentan un 20%, lo que no es poca cosa.
La mayoría de los escritores firman el contrato de edición sin negociar lo que se les pagará, y por lo general sin siquiera leerlo, como un acto de fe ante el editor, sin tener en cuenta que no está comprometiéndose con ese editor, sino con la empresa para la que él trabaja. El editor podrá irse de esa editorial, pero el autor no.
Lo determinante que puede ser el acuerdo entre autor y editor, lo trasmite de manera magnífica el escritor francés Michel Tournier, autor de Viernes o los limbos del Pacífico, al contar la negociación que tuvo con su editor, antes de firmar el contrato que “le permitiría vivir de sus libros el resto de su vida”. (en L’edititions littéraire aujoud’hui. Sous la direction d’Olivier Bessard-Banquy, Presses Universitaires de Boudeaux, 2006, pág. 38):
“Cuando Gallimard me envió el contrato por mi primera novela, me tomé mucho tiempo para reflexionar, y gracias a los años de experiencia en la editorial Plon [donde trabajaba como editor], me senté a la máquina y escribí a mi primer editor:
“Queridos colegas, recibí el contrato para mi novela, y he aquí las modificaciones que les propongo:
Primero, no quiero ningún anticipo. (La estupefacción de Gallimard debe haber sido formidable: un escritor novel que no quiere anticipo).
Segundo, el tema de los porcentajes de derechos de autor: ustedes me ofrecen el 5% hasta 10 ó 15.000 ejemplares (no me acuerdo con precisión), y un escalado en aumento hasta llegar al 15%. Pues no, quiero el 15% para todos los ejemplares.
Seguir leyendo en el blog de Guillermo Schavelzon.
Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la cultura DATE DE ALTA en el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!
Si únicamente quieres recibir información de nuestras novedades. Lo puedes hacer aquí: acceder.