El libro Cuentos de una abuela (contes d’une grand-mère) es el primero que he leído de Aurore Dupin (1804 – 1876), conocida como George Sand. Usualmente, no es el primer libro que la gente lee de esta extraordinaria escritora francesa del siglo XIX, pero en mi caso ha sido así. Y con muy buena suerte, porque los tres cuentos que componen este libro, a saber, El Castillo de Cumbrecorva, La Reina Coax y La Nube Rosa, están entre los mejores cuentos de hadas que he conocido. Ciertamente, Aurore Dupin o George Sand no es famosa por sus cuentos de hadas, sino por sus novelas románticas. Pero estos cuentos son especiales porque los ha escrito para su nieta, cuando la escritora había alcanzado la madurez creativa.
Los Cuentos de una abuela están llenos de enseñanzas, metáforas y valores progresistas y sociales vanguardistas para su época. Y cómo no, si Aurore Dupin había ido en contra de los límites sociales y morales que la Europa decimonónica tenía para las mujeres, aún cuando la revolución francesa estaba muy presente. Aurore Dupin se vestía como hombre y se había atrevido a escribir, a ser una escritora, aunque tuvo que publicar bajo el seudónimo de George Sand para cumplir su objetivo: escribir. Y vaya que escribió, más de 140 novelas. Alguien dijo acerca de ella “no es hombre ni es mujer, sino un ser que piensa”.
Seguir leyendo en Lectura abierta.
Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la cultura DATE DE ALTA en el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!
Si únicamente quieres recibir información de nuestras novedades. Lo puedes hacer aquí: acceder.