Copyright © 2020 Desing ComparteMedios. Desarrollo 2TeCh. Todos los derechos Reservados.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte



Un nuevo espacio de esperanza me empuja a reivindicar las sombras de un mundo emergente que fue real, pese a las jodidas circunstancias políticas. Por aquél entonces sí hubo cultura viva, cultura crítica, cultura abierta, cultura hija del encuentro fortuito. Nació por necesidad imperiosa de experimentar un nuevo imaginario. La Rambla fue foco de encuentro y de debate. Un foro público espontáneo en el que nadie se sentía más estrella que otro, donde la jerarquía brillaba por su ausencia, donde no existían funcionarios y pocos, poquísimos sujetos discriminaban por lengua, edad, nacionalidad o condición sexual.
Las sillas en hilera, apostadas en ambas bandas del paseo, eran gratuitas a partir de una determinada hora de la tarde.
Seguir leyendo en Hansel i Gretel.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte