Copyright © 2020 Desing ComparteMedios. Desarrollo 2TeCh. Todos los derechos Reservados.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte



Hoy en día los formatos televisivos se copian sin ningún pudor y contribuyen a esa homogenización que nos hace sentir a todos personajes del mismo espectáculo sin guion ni sentido. Apostrophes fue una rara avis por su prestigio más allá de Francia y los territorios francófonos pero, sobre todo, porque el protagonista no era la cocina, el crimen o la música sino el libro, que lucha casi desde los tiempos de Gutenberg contra su extinción.
Trama editorial ofrece a sus lectores un catálogo arriesgado y elegido con gran mimo. En él se encuentran los mejores títulos sobre el mundo de los libros, desde editoriales hasta librerías, contado por figuras de primera fila como Diana Athill -no se pierdan Stet (vale lo tachado). Recuerdo de una editora– y Marco Cassini (Erratas. Diario de un editor incorregible). Este 2016 Trama ha apostado por unas singulares memorias de Bernard Pivot construidas sobre un infinito e inteligente cuestionario elaborado por Pierre Nora. Muchos de los lectores españoles solo conocen Apostrophes por su leyenda y, tal vez ahora, gracias a este libro puedan entender la dimensión de ese fenómeno cultural y televisivo. Solo en los años noventa se publicaron en España una selección de las grabaciones de los 724 programas que Pivot condujo entre 1975 y 1990.
Seguir leyendo en Libros, instrucciones de uso.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte