Grandes coincidencias y alguna divergencia entre dos libreros. Josep Cots, de llibreria Documenta | Trama Editorial

Grandes coincidencias y alguna divergencia entre dos libreros. Josep Cots, de llibreria Documenta

Thorel,  Christian. Tocar, dudar, hojear. La librería Ombres Blanches. Pról., Jordi Soler. Trad., Gabriela Torregrosa. Madrid: Trama, 2018. 83 p. (Tipos móviles; 25). ISBN 978-84-945692-7-2. 15 €.

Los responsables de este blog me han vuelto a proponer que comentara las memorias de un librero, en este caso Christian Thorel, un gran librero de una pequeña librería llamada Ombres Blanches, que ha sido capaz de levantarla y convertirla en una de referencia en el centro mismo de Toulouse. Supongo que me han hecho la propuesta por segunda vez porque ven unas afinidades, una semejanza entre la trayectoria de él y la mía, la de un librero medio de Barcelona que intentó trasladar su librería del barrio gótico al corazón del Eixample hace cuatro años, con la ayuda imprescindible de Eric del Arco, mi socio junior, y parece ser que lo hemos logrado, de momento.

He encontrado, también, otro paralelismo: hay una relativa coincidencia de edades y de fechas: él nació en 1953 y yo en 1949. Él comenzó a trabajar en la pequeña librería que ya existía en 1979 y no toma el mando hasta 1981, mientras que yo me embarco en la creación de Documenta en 1974 y la inauguramos en 1975. Son unos cinco años de separación justificados por la distancia entre las dos fechas de nacimiento.

Christian Thorel cree que está predestinado y lo demuestra nada más comenzar el libro: su fecha de nacimiento coincide con la fecha de fallecimiento de un músico que él aprecia mucho: Prokófiev. Como el librero francés es amante del cine, al igual que yo, valora mucho su colaboración con Eisenstein, sobre todo en la extraordinaria película Alexandr Nevski. Pero, casualmente, Stalin murió el mismo día que el músico, el cinco de marzo de 1953. La gran noticia de la desaparición del dictador ahogó la del deceso de Prokófiev. Cree que la acumulación de hechos en esta fecha da una luz especial a su nacimiento; me parece que fue un día en que los astros tuvieron mucho trabajo. El día de mi nacimiento fue absolutamente anodino.

Durante su adolescencia, estaba destinado de entrada a estudiar ingeniería, pero lo arrolló un automóvil, tuvo que pasar nueve meses en el hospital, y aquí afloró su pasión por la lectura; salió del accidente y se produjo entonces un alejamiento de las certezas matemáticas y comenzaron los entusiasmos literarios, musicales, cinematográficos y políticos. Cuando cumplió veinte años, los libros lo llaman, dice literalmente, y decide contribuir a su presencia en el mundo de una manera decidida. Reconoce que, en una escapada a París, como las que hacíamos nosotros a finales del franquismo, descubrió el papel del libro como propagador de ideas.

Seguir leyendo en el blog de l’Escola de llibreria.

 

Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la cultura, DATE DE ALTA en el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!

Si únicamente quieres recibir información de nuestras novedades. Lo puedes hacer aquí: acceder.

 

Copyright © 2020(function () {document.querySelector('.copyright_date').innerText = (new Date()).getFullYear();})() Desing ComparteMedios. Desarrollo 2TeCh. Todos los derechos Reservados.

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte