Copyright © 2020 Desing ComparteMedios. Desarrollo 2TeCh. Todos los derechos Reservados.
Con la ayuda del

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) acaba de publicar el informe Las revistas culturales en las bibliotecas públicas y universitarias. Presencia. Lectores. Nuevos recursos, que ha contado con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
El estudio se basa en una encuesta realizada a más de 200 bibliotecas (el 80,85% del ámbito público y el 19,15% del universitario) entre septiembre de 2015 y marzo de 2016, y aborda aspectos como la presencia de las revistas culturales en las bibliotecas, presupuestos, modelos de suscripciones, colecciones, conservación y actividades en las bibliotecas públicas y universitarias. Además incluye una comparativa de la evolución de estas cuestiones en diez años transcurridos desde el primer estudio que ARCE llevó a cabo en el año 2006.
El informe observa, desde 2006, una progresiva devaluación de la presencia de las revistas culturales en las bibliotecas debida a los recortes presupuestarios, el cambio de modelo de compra de suscripciones a revistas culturales por parte de la Administración y el proceso de digitalización de los contenidos.
Ver la nota completa del Observatorio de la Lectura y el Libro.
Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la cultura DATE DE ALTA en el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!
Con la ayuda del