Copyright © 2020 Desing ComparteMedios. Desarrollo 2TeCh. Todos los derechos Reservados.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte



En estos días se han publicado dos noticias sobre el sector del libro en Donostia. Por una lado, la apertura de una nueva librería, Tobacco Days -homenaje a la novela de Anjel Lertxundi- que se suma al entramado de actividades de Tabakalera. Por otro, el anuncio de la próxima inauguración de La Casa del Libro, una más de las 45 franquicias del mismo nombre que se despliegan por toda España.
Podría parecer que ambas noticias son excelentes, sin embargo, desde el punto de vista social, dejando de lado la libertad de empresa, dan cuenta de dos maneras radicalmente opuestas de entender el desarrollo de la ciudad y su urbanismo cultural. La primera iniciativa se suma a la larga tradición de librerías con arraigo social (en este caso heredera de la desaparecida Garoa, que afortunadamente sigue manteniendo su tradicional espacio en Zarautz), como Hontza o Lagun -sirva esta mención para recordar a su fundadora María Teresa Castells, recientemente fallecida-; o Kaxilda, de más reciente creación, original lugar de encuentro, donde leer, conversar o compartir una buena mesa, se hace a la vez que se piensa la vida en común. Todas ellas, junto a otras que sería largo de mencionar, forman parte de ese entramado de pequeñas empresas que constituye el músculo de una ciudad cohesionada con fuertes lazos comunitarios. Esa ciudad de «los caminos cortos» de la que nos habla Felipe Delmont, arquitecto-urbanista y consultor de UNESCO, compacta, densa e intensa, que promueve la posibilidad del trabajo, el encuentro, el recreo y el reposo en todas sus partes, como antagonista de la suburbial, segregada y diluida que individualiza y privatiza la experiencia y nos convierte en meros y resignados consumidores.
El segundo proyecto, no es ni más ni menos que un apéndice del entramado de intereses empresariales y financieros del grupo Planeta.
Seguir leyendo en el Diario vasco.
Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la cultura, además de disponer de ventajas y promociones DATE DE ALTA en el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!
Si únicamente quieres recibir información de nuestras novedades. Lo puedes hacer aquí: acceder.
Próxima novedad de la colección Tipos móviles.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro, del Cómic y la lectura, Ministerio de Cultura y Deporte