Han de caer del todo

Han de caer del todo
Julián Hernández, músico y principal impulsor del grupo Siniestro Total durante 40 años, hace esta incursión en la ficción literaria con una obra con fuerte carga histórica repleta de elementos de sátira y surrealismo, como no podía ser menos. La obra sigue a su personaje principal marcado por la ironía y el desencanto, en una historia que se desarrolla entre la Europa de la posguerra y la España franquista de 1975, y en la que aparecen cuestiones como el espionaje, la memoria histórica y el absurdo de muchos de los grandes relatos ideológicos. La publicación de este libro de Julián Hernández es un contrapunto fresco y diferente en el marco de la conmemoración «España en libertad, 50 años».
«Hola.
Me llamo Umberto Giordano Bruno Walter Benjamin Franklin D. Roosevelt Sykes, pero pueden llamarme Sykes a secas. Nunca supe a qué venía la D., como tampoco tengo ni idea de dónde demonios salió tal retahíla de nombres. Nada que me importe, desde luego. Vaya por delante que no vengo a contarles mi vida, más bien hablaré de la muerte de otros. Baste decir que nací en algún lugar de la Europa devastada de 1945, una civilización degenerada en sifilización (Tu quoque, Syphilis meum!)».
«¡Una novela con “santos”! Las imágenes convierten un libro en un objeto
de funcionamiento simbólico y acentúan su carácter pornográfico».
Marcela Docampo, 2025
«El Armagedón está cerca, a más tardar será en el otoño de 1975».
Watchtower Bible and Tract Society
Testigos de Jehová, 1966
Reseñas y notas de prensa
-
- Entrevista | Julián Hernández «Me enteré de en qué país vivía el día de los últimos fusilamientos de Franco», por Salvador Rodríguez, Faro de Vigo, 8 de junio de 2025.
- «Han de caer del todo: Julián Hernández contra los lugares comunes», Juan Francisco Fernández Domínguez, Tránsitos y saqueos, 4 de junio de 2025.
Sobre el Autor
