IA Generativa. La nueva era de la información

IA_web
IA Generativa. La nueva era de la información
Disponible

21,50 

Formato: 140 x 210
Año: 2024
ISBN: 978-84-129299-0-4
Páginas: 232

IA Generativa. La nueva era de la información

¿Qué supone la inteligencia artificial generativa para el sector de la información y la comunicación? ¿Qué desafíos éticos, de buenas prácticas y de derechos de propiedad intelectual encaramos? Once especialistas de ámbitos y procedencias diversas reflexionan sobre las claves, los retos y las oportunidades que supone el uso de la inteligencia artificial a medio y largo plazo, aportando una rica paleta de perspectivas y matices.

Este primer volumen de la Biblioteca Digital Journey proporciona un conjunto de análisis y materiales que servirán, sin duda, a todos aquellos que se aproximen por primera vez a las importantes transformaciones que ya está provocando la IA, y también a quienes trabajan de forma directa con esta tecnología que está llamada a revolucionar nuestra sociedad en los próximos años.

 

Autores de los capítulos:

David Sanz, Concepción Saiz García, Daniel Escoda, Raúl Magallón-Rosa, David González, Mario Vidal, Clara Soteras, Olalla Novoa Ojea, José A. Navas, César Alonso y Borja Martín-Lunas.

 

Índice contenidos:

Introducción. Biblioteca Digital Journey. Deconstruyendo la sociedad de la información
Pepe Cerezo

ÉTICA Y REGULACIÓN
Ética para la IA
David Sanz
Desafíos actuales de la inteligencia artificial en el sector de la Propiedad Intelectual
Concepción Saiz García
Libertad y competencia en el mercado de la IA
Daniel Escoda

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN
Desinformación e inteligencia artificial. De lo inesperado a lo imprevisto
Raúl Magallón-Rosa
Google quiere ser ChatGPT, pero ChatGPT quiere ser Google
David González
Cómo la IA cambia a los periodistas
Mario Vidal
Cuando la IA intentó ser el nuevo SEO de la redacción
Clara Soteras
Más allá del ruido: la IA revoluciona el audio
Olalla Novoa Ojea

EL NEGOCIO
La IA para el negocio: de amenaza existencial a ‘aliado’ ineludible
José A. Navas
Eficiencia vs. Originalidad. El impacto de la IA en la comunicación publicitaria
César Alonso
Las agencias creativas ante el auge de la IAG
Borja Martín-Lunas

 


Reseñas y notas de prensa

Sobre el Autor

Pepe Cerezo es experto en estrategia y desarrollo de negocios digitales, especialmente en el sector de los medios de comunicación. Fundador de Digital Journey, director de Evoca media y socio de Programmatic Spain. Es autor de Los medios líquidos. La transformación de los modelos de negocio (2018), Los medios ante los modelos de suscripción (2019) y Deconstruyendo los medios de comunicación: Cómo adaptar las empresas de comunicación a los entornos digitales (2022).  
Otras Publicaciones:
No data was found
Último Número de Texturas
TXT54_web