La edición de libros se ha visto gravemente afectada por el cierre de librerías, así como por el hecho de que los libros se consideren productos no esenciales en algunos países. Durante y después del período de aislamiento que afectó a la mayor parte del continente, la Federación de Editores Europeos reunió información de sus miembros -29 asociaciones nacionales de editores de libros, revistas científicas y material educativo de toda Europa- sobre el impacto de la crisis de COVID-19 en la edición de libros.
Huysmans, Frank; Vráblová, Timotea (eds.) (2016). Promoting reading in the digital environment: report of the working group of EU state’s experts on promoting reading in the digital environment under the open method of coordination. Luxembourg: Publications Office of the European Union. 88 p. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/…. [Consulta: 12/12/2016].
Contexto del informe
Este informe estudia diferentes medidas que se están llevando a cabo en Europa con el objetivo de fomentar la lectura en un entorno digital. Identifica oportunidades y retos, repasa el marco legislativo de la Unión y el de diferentes países y recoge las iniciativas de más éxito.
Por parte española han participado: Mónica Fernández, vicedecana de la Facultat d’Educació de la Universitat Internacional de Catalunya; Ignacio Lahoz, jefe de Conservación de la Filmoteca de València; y Teresa Reyna, del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
El Plan de Trabajo en materia de Cultura establece cuatro prioridades fundamentales:
La cultura debe ser accesible e inclusiva.
Hay que cuidar el patrimonio cultural.
Trabajar en los sectores culturales y creativos.
Promover la diversidad cultural, la cultura en las relaciones exteriores de la UE y la movilidad.
El presente documento forma parte de la primera de las prioridades. El fomento de la lectura en un contexto europeo integrado y accesible debe tener en cuenta la tecnología como herramienta para que la cultura sea fuente de riqueza compartida por toda la Unión. Como dice la misma introducción del informe:
Si quieres estar al día de las actividades, colecciones, propuestas, cursos, información destacada semanalmente del sector del libro y la culturaDATE DE ALTAen el Boletín semanal de Trama Editorial.¡NO TE ARREPENTIRÁS!
Si únicamente quieres recibir información de nuestras novedades. Lo puedes hacer aquí: acceder.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo