
Cristina de Middel autora de Man Jayen Premio Nacional de Fotografía
La alicantina obtiene el Premio Nacional de Fotografía por «replantear los límites de la realidad del lenguaje fotográfico» y dar al fotolibro «una nueva dimensión»
|
|
|
Contact us on 022-2503530 or promociontramaeditorial@gmail.com
|
|
|
En los últimos años, el libro de fotografía se ha convertido en una herramienta fundamental para la difusión del trabajo del fotógrafo. Como en ediciones anteriores, PHotoEspaña premia los mejores libros de esta disciplina del año. Tras una convocatoria abierta, a la que han concurrido más de 350 autores y editores, un jurado especializado ha seleccionado un centenar de títulos que se están exponiendo en la Biblioteca Nacional hasta el 4 de septiembre y diez finalistas en cada categoría (mejor libro de fotografía nacional, internacional, editorial destacada y mejor libro autopublicado)
Man Jayen de Cristina de Middel editado por Trama Editorial– Museo Universidad de Navarra se encuentra entre los finalistas.
Accede a la lista de los libros que acceden al Premio.
Cada trabajo de creación artística genera una publicación científica asociada al proyecto. El Museo reúne ya un total de 26 libros editados que, desde el pasado mes de septiembre y con la colaboración de Trama Editorial, cuentan con una distribución y venta a nivel nacional e internacional. Especialmente numerosos son los puntos de venta en Navarra y norte de España que ponen a disposición los libros del Museo, pero también hay ejemplares a la venta en librerías especializadas de toda España, y en museos y librerías en la mayoría de los países de Europa, algunos latinoamericanos (Méjico, Colombia, y Argentina especialmente) y los Estados Unidos. Se ha habilitado la venta on line desde la web del Museo y en Amazon España, Italia, Alemania y Francia, hasta el momento. De este modo, se contribuye a la difusión de la investigación en torno al arte.
El Museo de la Universidad de Navarra, cuyas publicaciones comercializa Trama Editorial inaugura hoy miércoles 18 de noviembre la exposición Man Jayen y presenta el libro del mismo título que constituyen el último proyecto artístico de Cristina de Middel.
La autora recibió la invitación del Archive of the Modern Conflict (AMC) para desarrollar un trabajo relacionado con este archivo fotográfico, que reúne imágenes jamás publicadas ni mostradas, casi en el «extrarradio» de la fotografía. El proyecto para el AMC completa la historia de una tripulación que en 1911, justo antes de la Primera Guerra Mundial, reunió a científicos de diversas especialidades, ingleses y alemanes, en el objetivo común de llegar a la isla de Jan Mayen, situada entrte Groenlandia e Islandia. Pero nunca tomaron tierra. La historia de un fracaso despertó el interés de esta artista.
Este proyecto convierte en sátira el despropósito de la historia de una navegación frustrada, y aborda cuestiones como la imperfección y el fracaso. La fotografía de De Middel carece de reglas y presenta escenas de ficción a través de una lente basada en la realidad de sus fotografías.
Y… te avisamos… que el libro nos lo van a quitar de las manos…
Yo, que tú, lo compraría.
El pasado mes de enero tuvo lugar la inauguración del Museo Universidad de Navarra, que tiene como uno de sus principales objetivos el acercamiento multidisciplinar al arte contemporáneo y la fotografía.
Trama editorial se ha hecho cargo no solo de la edición de las novedades editoriales del Museo, sino también de la difusión comercial de su fondo editorial, cuya relación le adjuntamos por si estuviera interesado en alguno de estos títulos.
El mundo al revés. El calotipo en España (40,50 Euros)
El calotipo es un método fotográfico inventado por Henry Fox Talbot (1800-1877). La publicación recoge imágenes fotográficas realizadas con este método y con España como tema.
Incluye, entre otros, imágenes de Gustave de Beaucorps, Louis de Clerq, Charles Clifford, Alphonse De Launay, Francisco de Leygonier, Jakob August Lorent, Paul-Émile Marès, Edward-King Tenison, Joseph Vigier.
COMPRAR LIBRO
Colección María Josefa Huarte. Abstracción y modernidad (27 Euros)
En 2008 María Josefa Huarte dona su colección a la Universidad de Navarra, propiciando la creación del Museo Universidad de Navarra, cuya construcción ha realizado Rafael Moneo.
La colección de María Josefa Huarte, que se compone de un total de 48 obras de 19 artistas, constituye un ejemplo muy singular de colección privada que debe entenderse en el contexto de coleccionismo y mecenazgo que desarrolló la familia Huarte entre las décadas de 1950 y 1970. La colección fue iniciada a finales de los años 50 siguiendo fundamentalmente su gusto personal, privilegiando el arte geométrico y abstracto, y centrándose preferentemente en autores españoles, aunque figuran en ella obras de Mark Rothko y Wassily Kandinsky, e incluso un Picasso de la última época.
COMPRAR LIBRO
Ortiz Echagüe. Fotografías 1903-1964 (59,20 Euros)
A lo largo de seis décadas, José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 – Madrid, 1980) viajó por España con su cámara haciendo un retrato emocionante e íntimo de una España de desaparecer.
El libro es una antología que intenta sacar a la luz un importante testimonio artístico de nuestro pasado. Fue publicado para acompañar una exposición itinerante organizada por el Legado Ortiz Echagüe de la Universidad de Navarra, que previamente realizó una extraordinaria recuperación y clasificación de trabajo del autor.
Resto de catálogo (Acceder en la web)
Catálogo completo en pdf (descargar)
Si deseas estar al día de las publicaciones del museo puedes suscribirte a la lista de novedades.